Las deudas muchas veces representan una gran limitación para cumplir al día con todas las obligaciones personales. Por suerte, aquí encontrarás una lista de los mejores bancos. El punto clave será elegir la entidad que ofrezca la mejor financiación a un plazo de amortización favorable. Empecemos.
Lista de bancos
- Abanca
- Banco Popular
- Bankia
- Bankinter
- BBVA
- La Caixa
- Caja Rural
- Cajamar
- Cetelem
- Cofidis
- Ibercaja
- ING Direct
- Liberbank
- Sabadell
- Santander
Para saber cómo hacer la reunificación de deudas en cada uno de ellos, pincha en el nombre y lee la ficha asociada.
¿Qué bancos dan los mejores préstamos?
Existen diferentes bancos para reunificar deudas en los que te puedes apoyar para solicitar este servicio financiero, donde los más destacados son Younited Credit, Cetelem e ING. Estas entidades financieras ofrecen préstamos de hasta 60.000 euros para reunificar las deudas.
Younited Credit ofrece un préstamo máximo de hasta 50.000 euros para reunificar créditos. Sin vinculaciones y los gastos adicionales de gestión van incluidos en el TAE. Cuenta con un plazo de hasta 84 meses y su tipo de interés va desde 1,83% TIN (2,99% TAE).
Por su parte, Cetelem presenta un plazo mínimo de 60 meses para un préstamo igual o inferior a los 10.000 euros y hasta un plazo máximo de 120 meses si el préstamo supera el monto anterior. El tipo de interés TIN va desde 6,95% hasta 7,18%, tiene una TAE mínima de 7,18% y una TAE máxima de 10,36%: sin comisiones ni vinculaciones.
En cuanto a ING, su préstamo naranja ofrece un interés desde 3,99 % TIN hasta el 12,49 % TIN. El importe mínimo es de 6000 € y el importe máximo de 60.000 €. Y si ya estás afilado al banco, puedes gozar del interés más bajo.
¿En qué consiste?
Al solicitar un préstamo personal con un banco para reunificar deudas, estás agrupando en una única cuota todas tus deudas y pagos pendientes; es decir, aquellos minicréditos, hipotecas, deudas con la tarjeta de crédito, etcétera. Con esto, adquieres una cuota mensual más baja por anticipar la cancelación de todas tus deudas anteriores, por lo que obtienes un plazo de amortización más extenso y confortable.
Es necesario mencionar que los bancos que reunifican deudas prefieren que un cliente ofrezca alguna propiedad como garantía hipotecaria o incluya un avalista como medida de respaldo. Ya que, de ese modo, las probabilidades aumentan a la hora de recibir una financiación para agrupar deudas, incluso si el cliente está fichado ante el ASNEF.
¿Cuál es el tipo de interés?
A diferencia de los préstamos personales, los bancos que están enfocados en la reunificación de deudas cuentan con distintos tipos de interés que, en su mayoría, son más elevados. Esto se debe a que la entidad bancaria estaría pagando por anticipado todas tus deudas y, por lo tanto, eso denotaría un gran riesgo de impago.
¿Cómo es el proceso?
Es importante que conozcas cómo es el proceso para reunificar deudas.
Lo primero que debes hacer es analizar todas las deudas que posees y comenzar a comparar las diferentes alternativas que te ofrecen las entidades bancarias. Después de eso, elige la entidad más adecuada en función a sus características de financiación y valora las condiciones del banco según tus ingresos mensuales.
Una vez que elijas al mejor banco para reunificar deudas, se llevará a cabo el proceso de pago para todos tus préstamos a través de una cancelación anticipada, por lo que seguidamente se abrirá una nueva cuota mensual con la entidad bancaria de tu elección.
De esta manera, habrás cumplido con todos tus pagos y, de ahora en adelante, deberás pagar menos cada mes en una única cuota mensual: más cómoda, flexible y adaptada a tus necesidades financieras. Siempre es importante que conozcas el importe total adeudado y no solo te dejes llevar por la cuota mínima mensual que se muestra tan atractiva.
Dicho esto, lo bueno de la reunificación de deudas es que con un único préstamo vas a disminuir tu carga financiera y, por lo tanto, vas a respirar. Pagando una sola cuota al mes.