Te contamos todas las opciones que tienes para salir de la lista de morosos de Asnef, y así poder recuperar la normalidad en tu vida.
¿Sabías que puedes salir de la lista de morosos Asnef sin pagar tu deuda?
Te lo detallamos en este artículo.
Lo primero que debes saber es que para salir de Asnef, lo más sencillo y práctico es pagar la deuda que hayas contraído y por la que te encuentras en esta lista de morosos. Una vez pagada, deberás notificárselo a quién te incluyese para que inicie el trámite de tu baja. En un mes deberías estar fuera, pero si quieres estar más seguro, solicita también tú mismo tu baja ante Equifax Ibérica, adjuntándole tu DNI y una copia del pago de la deuda realizado.
Mucha gente cree que Asnef y Equifax son dos listas de morosos diferentes, pero no es así. Asnef es la Asociación que tiene la titularidad de esta base de datos de impagos que conocemos como Fichero Asnef. Sin embargo, Equifax es la empresa que gestiona dicho fichero.
También existe la posibilidad de que se trate de un error y tú no hayas contraído esa deuda que te reclaman y por la que te han incluido en Asnef. En ese caso, solicita tu baja ante el fichero, aportando lo que tengas para demostrar que es errónea. Deberán responderte en 30 días, aunque se podrían retrasar hasta 2 meses en algunos casos. Si no tienes respuesta, denúncialo ante la Agencia Española de Protección de Datos.
¿Se puede salir de Asnef sin pagar la deuda?
Si tu deuda existe, no se trata de un error y no puedes pagarla en estos momentos, todavía tienes posibilidades de poder salir sin tener que pagarla. Se puede dar el caso de que no se haya cumplido con la Nueva Ley de Protección de Datos en el momento de tu inclusión. Para ello, tendría que darse alguna de estas circunstancias:
- Si no se te ha informado antes de ser incluido.
- Si ya han pasado más de 5 años desde la creación de la deuda.
- Si el importe que debes es menor de 50 €
- Si has reclamado administrativa o judicialmente la deuda.
- Si la deuda está sometida a un arbitraje de consumo.
El proceso consistiría en solicitar ante la Agencia Española de Protección de Datos tu salida y esperar su respuesta, que suele tardar unos 15 días. En el caso de que tuvieras derecho a estar fuera de esa temerosa lista, lo estarías en aproximadamente un mes.
Además, si la inclusión acaba siendo considerada incorrecta, podrás reclamar ante un juez por los daños causados.
Una última opción para salir de Asnef es pedir un minicrédito, de los que te conceden aunque estés en esta lista de morosos. Ten en cuenta que la deuda no podrá ser mayor de 750 €. Pagarás un alto interés pero en menos de un mes estarás fuera de la odiada lista.
Si no haces nada, deberán pasar 6 años para que se te de de baja de forma automática del fichero Asnef, siempre que no tengas otras deudas posteriores que te reclamen también.
Hola necesito salir del ASNEF, vosotros me dan el servicio?
A mi me sacaron del Asnef y consiguieron que me dieran un préstamo.