Agrupa tus deudas en un solo pago. Este 2021 solicite su estudio gratuito. No Cobramos sin resultado.

Expertos en la reagrupación de préstamos

Con este método agruparás todos aquellos pagos que tienes pendientes (préstamos, créditos, etc.) en una única cuota. Esto quiere decir que tus pagos mensuales se verán reducidos, permitiéndote un respiro y más margen para poder seguir adelante, sin tener que pedir un préstamo detrás de otro. Del mismo modo, los tipos de interés son mejores y podrás acceder más fácilmente a ellos.

Ahorra hasta un 70% todos los meses

La reagrupación de deudas está destinada a personas que se encuentren en una situación económica específica, por lo que no es adecuada para todos los casos. Te recomendamos que contactes con nosotros si realmente no puedes enfrentar tu situación económica actual y antes de empezar a iniciar la devolución mensual de diferentes cuotas de préstamos y deudas que tengas contraídas.

Con la reunificación podrás salir de esta situación tan crítica para tu hogar y además, si tienes una propiedad será mucho más probable que consigas reunificar tus deudas independientemente de que tenga hipoteca pendiente o esté pagada por completo.

Si tienes muchos recibos o créditos que pagar puede interesarte la reunificación de microcréditos. Deja de pagar múltiples recibos y paga solo uno, ganando en comodidad y ahorrándote mucho dinero.

Reagrupación de deudas, información al completo 1

Simulador
Reunificación de deudas

Importe
3,000€ 500,000€
Interés
3%12%
Años
1 Año30 Años
TIN: 10,90 % TAE: 11,46 %
Importe total adeudado: Intereses:
*Simulación sujeta a
condiciones bancarias.
Pago mensual:
Loading

Solicitar información

Ejemplo representativo: Cuota mensual 369,62€ Importe 100.000€ | Plazo máximo: 30 años | Plazo mínimo: 5 años | Tipo de Interés: 2% | Comisión de Apertura: 0,5% | Comisión de Cancelación: 1% | Comisión de cancelación anticipada: 0,25% | Comisión de Estudio: 0%.
Ejemplo representativo del coste total del préstamo: 133.729,20€ .Plazo entre 5 y 30 años. T.A.E ENTRE 2% Y 4% MÁXIMO.
No damos préstamos a corto plazo.

Pasos para solicitar una reagrupación de deudas

Somos expertos en negociación y en soluciones de crédito. Contacta con nosotros, sin compromiso y te informamos. Estamos para ayudarte y para que el proceso sea tan sencillo como dar estos pasos.

Estudio gratuito

ESTUDIAMOS LA OPERACIÓN GRATIS

Una vez recibidos los datos y la documentación del solicitante estudiamos la operación.

Negociamos con los bancos

BUSCAMOS LAS MEJORES OPCIONES

Negociamos la operación con las entidades bancarias, si es viable informamos de las mejores opciones.

Firma y cierre de operación

RECIBES EL DINERO EN TU CUENTA

Una vez aprobada la reunificación se firma el nuevo préstamo en la entidad bancaria y recibes el dinero en tu cuenta.

Tipos de reagrupación de deudas

¿Cuál es tu caso? ¿Quieres agrupar deudas con tu hipoteca? Y si no dispones de ella o estás en Asnef…

¿Qué documentación necesitamos?

Particulares

  • DNI.
  • Contrato de trabajo.
  • 3 últimas nóminas.
  • Declaración de la renta o certificado de retenciones.
  • 3 últimos recibos de los préstamos a reunificar.

Autónomos

  • DNI.
  • Modelo 100.
  • Recibos 3 últimos trimestres.
  • 3 últimos recibos de autónomos.

Pensionistas

  • DNI.
  • Certificado de la pensión anual.

Empresas

  • Balance anual.
  • Escrituras sociedad.

Opiniones de clientes

Gerardo 32 años.

Agrupar mis deudas en un solo pago ha supuesto un gran desahogo en mi vida diaria. Ahora llego a fin de mes con más tranquilidad y ya no espero más llamadas incómodas.

Noelia 45 años.

Inmofinan me asesoró desde el primer momento. Tenía bastantes recibos mensuales que pagar. Al final decidí reunificar mis deudas en un solo pago. Ahora vivo más desahogada.

Ricardo 57 años.

Mis gastos no me dejaban vivir tranquilo. Todos los meses tenía que hacer un gran esfuerzo para poder pagar todo. Con la unificación de mis recibos puedo incluso ahorrar un poco.

Una reunificación de préstamos permite unir todo tipo de deudas contraídas en una única cuota. Ya sea el crédito de una tarjeta, las cuotas restantes de un préstamo personal, la hipoteca de la vivienda familiar o cualquier otro préstamo. Todas estos pagos se pueden unificar sin ningún tipo de inconveniente y así disfrutar de pagar una sola cuota cada mes.
Para realizar el estudio se observará el capital pendiente de pago de tus préstamos, los intereses a los que se enfrentan cada uno de ellos y las cuotas mensuales actuales, para poder compararlos con las condiciones del nuevo préstamo solicitado. No solo se debe analizar únicamente la solvencia actual, sino también la capacidad futura de hacer frente a los pagos, tratando de evitar un endeudamiento por encima de nuestras posibilidades y adaptando de esta manera la cuota y los plazos.
Ofrece principalmente dos tipos de ventajas. Por un lado, permite pagar una única cuota mensual cuyo importe será inferior a la suma de todas las cuotas que tengas que pagar en la actualidad. Y por otro lado, se consigue alargar el plazo de devolución del préstamo reunificado, logrando con ello una mayor capacidad económica para el hogar.
Debido a que la solicitud también conlleva la cancelación de los préstamos para incluirlos todos en un mismo documento, debes hacer frente a las comisiones que se establezcan, como la de cancelación y/o amortización anticipada.

También debes de formalizar la nueva hipoteca a la que vas a hacer frente, que conlleva unos gastos como el coste de la tasación de la infraestructura, la apertura de hipoteca, los diferentes actos jurídicos documentados y los honorarios de la Notaría que lleve tu caso.

El último gasto dependerá si decides o no gestionar las deudas reunificadas por medio de una agencia que actúe de mediador, que también tiene unas tarifas a las que debes hacer frente. Si lo haces a través de tu entidad bancaria, es posible que no se cobren las diferentes comisiones cuando lleves a cabo la operación. Todo dependerá del banco con el que trabajes, cada uno tiene unas normas, características, ventajas y beneficios distintos y debes valorarlos por ti mismo.

Esta es una de las preguntas más frecuentes. Dependerá de diferentes factores como la totalidad de los ingresos que hayas podido demostrar a la hora de entregar los documentos.

En el caso de que sí exista una hipoteca, es posible que la mayoría de deudas puedan refinanciarse, depende de la infraestructura que estés pensando o quieras que corra con los riesgos de la hipoteca.

Solo para ponerte un ejemplo de ello: si la infraestructura escogida tiene una tasación de 1.000.000 de euros, únicamente podrías acceder a 800.000 euros por medio de esa propiedad.

En el caso anterior, si al realizar el cálculo total, los costes de la operación son menores, la operación podrá llevarse a cabo. Por el contrario, deberás añadir algún nuevo tipo de infraestructura hasta que la cantidad que aportas sea superior a la deuda.

No se puede dar una respuesta clara y precisa a esta pregunta. Esto es debido a que depende del tipo de endeudamiento al que estés haciendo frente en la actualidad y otro tipo de factores como: tu situación laboral, en qué estado se encuentra económicamente la familia, si la deuda que debes pagar es extremadamente elevada, cómo, cuándo y porqué apareció ese desequilibrio financiero e incluso el tipo de préstamos que hayas solicitado.

¿Por qué hemos hecho referencia a la situación económica por la que está pasando la familia? Porque, por desgracia, suele ser cada vez bastante más habitual que los ingresos hayan disminuido, debido a que un integrante de la familia, por el motivo que sea, haya perdido su trabajo. Incluso puede darse el caso de que a más de un integrante le haya ocurrido. En esta ocasión es posible que la reunificación no sea aquello que estás buscando, pero, siempre puedes acudir a un especialista para que te dé un punto de vista objetivo sobre qué hacer o no. Siempre existe un factor de riesgo, que es en el que más énfasis tienes que poner para que no se te acarreen más problemas en el futuro.

Debes de tener en cuenta que, en caso de que estés recibiendo algún tipo de ayuda por estar desempleado, estos no son tenidos en cuenta a la hora de que el endeudamiento familiar se calcule. Esto quiere decir que no sirve al no existir ningún tipo de ingreso derivado de una actividad profesional. Motivo por el que no se podría hacer frente a la nueva deuda.

En el caso de que existan ingresos suficientes para poder acceder al pago de la cuota, pero por el motivo que sea se haya disparado, se puede valorar. Un ejemplo claro puede ser que hace tiempo solicitaras algún tipo de préstamo personal y, debido a que los ingresos mensuales han disminuido, a día de hoy te esté siendo imposible poder hacerle frente.

En el caso de contar con la ayuda de un avalista, las opciones son diferentes. Si encuentras a alguien que actúe como aval para ti, ya sea por medio de sus propios ingresos o bienes, podrás hacer frente a tu deuda y, esto puede hacer que la entidad bancaria cambie de opinión.

La mejor opción es contar con un avalista solvente que pueda concederte el préstamo necesario. En este caso tu nuevo objetivo será reorganizar tus deudas.
Al igual que todo, conlleva sus riesgos ya que puede darse el caso de que en algún momento no puedas pagar la cuota que esté establecida. ¿Qué ocurre entonces? El deudor puede actuar en contra del propio avalista.

Para los que aún lo desconozcan, ASNEF son las siglas de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, aunque antiguamente era conocido como Asociación Nacional de Entidades de Financiación.

En esta asociación es donde están las listas de morosos, es decir, de aquellas personas que tienen deudas pendientes o que se niegan a pagarlas. Si alguna vez has estado apuntado en ella, es posible que se te tenga en una especie de lista negra para que no se te suministren los préstamos que solicitas, debido a tus malos antecedentes.

Como seguramente ya habrás podido deducir, es imprescindible no estar en el ASNEF. Las entidades bancarias no dan tregua a este tipo de personas y, la respuesta siempre será la misma: NO.

Tu primer objetivo entonces será que eliminen tu nombre de la lista, y eso se hace pagando las deudas pendientes. Será cuando podrás solicitar tu préstamo para reunificar deudas.

Si estás en esta situación lo más seguro es que no puedas permitirte el lujo de perder más dinero. ¿Qué puedes hacer entonces? Pedir prestado dinero a un amigo y/o familiar para eliminar tu deuda del ASNEF o, en casos extremos, acudir a créditos de capital privados.

Del mismo modo, si las personas de tu entorno conocen de estos detalles, es posible que tampoco te presten dinero debido a tu mala fama. En este caso lo más seguro es que tu única opción sea acudir a inversores privados, pero eso significaría estar cada vez metido en más deudas cuando tu objetivo es salir de ellas.

Simulador reunificación de deudas

Reunificación de préstamos en una cuota

La empresa mediadora correcta. Nuestro trabajo consiste en analizar tus deudas actuales, los plazos de amortización establecidos y los intereses escritos. Una vez que hayamos aprobado tu operación, procedemos a negociar con los bancos para reunificar deudas, de la mejor manera posible, a las distintas condiciones de pago que se pueden establecer.

En este proceso se cancelarán las deudas existentes para unificarlas en un solo pago, con unas condiciones completamente nuevas que han sido negociadas previamente. Es importante que recuerdes que el tipo de interés y el plan de amortización puede ser diferente al que tenías en las deudas anteriores, con el fin de que pagues menos a final de mes.

Horario de atención
Lunes a Jueves 9:00 – 18:30
Viernes 9:00 – 14:00

Información de contacto
Llámanos: 916 646 291

Llámanos: 671 671 944
info@inmofinan.es

Solicita información ahora

AHORRA pagando hasta un 70% menos todos los meses.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable MADFIN SOLUCIONES, S.L.
Finalidad Gestión de solicitudes de financiación.
Legitimación Consentimiento del interesado.
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal

Derechos Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control, como se explica en la información adicional.
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.