¿Cómo son los préstamos para universitarios?
Si quieres estudiar una carrera universitaria, pero no dispones del dinero para pagarla, debes saber que cuentas con préstamos para universitarios. Suelen ser con intereses bajos y la mayoría de ellos no tienes que empezar a pagarlos hasta que termines la carrera.
Te contamos dónde acudir y cómo son los préstamos para universitarios.
El coste medio de estudiar una carrera en nuestro país se sitúa hoy en día en 1.323 € al año. Multiplicado por 4 años son 5.292 €. Por cierto, si vives en Cataluña, allí son las más caras de España, por lo que esta media es bastante mayor. ¿No tienes para pagártela? Pues tranquilo, porque hay soluciones: Pedir un préstamo para universitarios.
Muchas veces, nuestras familias no pueden asumir ese gasto y si queremos estudiar en la Universidad, pues nos toca buscar el dinero a nosotros mismos. Aunque quiero matizar, que esto no pasaría, sé la Universidad fuera totalmente gratuita, como exige nuestra Constitución.
Los préstamos para universitarios se caracterizan por su alto periodo de carencia, el tiempo que el banco te deja el dinero sin que tengas que comenzar a pagar las cuotas del préstamo. Es evidente que si lo pides para estudiar, en los próximos 4 años no tendrás muchas opciones de ganar dinero para pagarlo. Esto, que es tan obvio, es lo que define a este tipo de préstamos.
CaixaBank tiene varios préstamos para universitarios y para cursar Másteres. Te dan hasta 60.000 euros que tendrás que empezar a devolver un año después del tiempo que dure tu carrera; generalmente, hasta 5 años después, cuando ya hayas acabado, no tendrás que comenzar a pagar.
En el BBVA te financian hasta 75.000 €, para pagar en 8 años, con 5 años de carencia. También Bankia tiene un crédito joven para menores de 30 años con el que te dan hasta 30.000 € y Banco Sabadell un préstamo estudios a 10 años. Si vas a hacer un proyecto de investigación o un postgrado, en el Banco Santander te financian hasta 60.000 €.
Como has visto, los años de carencia que te ofrece el banco es lo que definen a estos préstamos. Pero no te creas que esa facilidad que te dan, pudiendo comenzar a pagar cuando acabes la carrera, te va a costar más. Por lo general, estos préstamos andan en torno al 5 % TIN. Para que te hagas una idea, hablamos de tipos de interés más bajos que los de los préstamos personales tan habituales.
¿Quién puede pedir un Préstamo para Universitarios?
Como es de esperar, los bancos ponen facilidades, pero no va a poner en riesgo su dinero por mucho que nosotros necesitemos estudiar. Seguramente te estarás preguntando qué te van a pedir para poder concederte uno. Si no tienes un sueldo fijo, algo que es evidente si vas a iniciar una carrera universitaria; y además, ni tus padres ni tú tenéis el dinero, pues si no, no lo tendrías que pedir.
¿En qué se basan para asegurarse de que lo van a cobrar? Pues muy sencillo, deberás avalar con alguna pequeña propiedad de tus padres: La casa del pueblo, el garaje, vuestra casa… Será un aval por la cantidad que pides. Si luego pagas el préstamo, no tiene por qué generar ningún problema. Ten en cuenta que cuando acabes de estudiar, la cuota que tendrás será baja, de un ciento y pico Euros, un gasto al que podrás hacer frente con tu sueldo.