Hoy venimos a dejar claro un asunto, ya que recibimos numerosas llamadas en las que la gente está confundida con un concepto.

Reunificar deudas no es lo mismo que la ley de la 2ª oportunidad, explicamos brevemente los conceptos.

Como se reunifican las deudas

Empresas como Inmofinan lo que hacemos es reunificación de deudas mediante una entidad bancaria. Es decir, sacamos un nuevo préstamo y con ese dinero cancelamos todas las deudas pendientes.

Por lo tanto, después de una reunificación quedarás pagando un nuevo préstamo con una couta más baja, debido a un tipo de interés seguramente más competitivo (El cómputo de intereses de los préstamos que cancelamos será siempre mayor al del nuevo préstamo).  Lo más seguro que el tiempo de préstamo también se amplíe, si no, no podríamos bajar la cuota mensual.

Procedimiento ley de la 2ª oportunidad

Las empresas que aplican al método de la ley de la 2ª oportunidad, lo que hacen es negociar con la entidad acreedora para intentar reducir el importe. Mientras esto sucede, seguramente te pidan que dejes de pagar los recibos, pero, tendrás que pagarles a ellos todos los meses que estén trabajando en rebajar tus préstamos.

Pagarás igual si tienen éxito en tu expediente como si no consiguen nada.

No es lo mismo

Lo que queremos dejar claro es que NO, NO es el mismo servicio, ni mucho menos, esperemos que con este post podáis identificar cuando os hablen de un servicio que no os interesa, ya sea uno u otro.

Empresas Colaboradoras

Con todas estas empresas hemos tratado en algún momento con expedientes que conseguimos sacar adelante haciendo alguna colaboración, son confiables y trabajan el mismo sector: