Refinanciar tus deudas sin hipoteca es posible. Solicite su estudio gratuito. No Cobramos sin resultado.

Agrupa tus deudas sin hipoteca

Reunificacion de deudas sin hipoteca

El objetivo es que puedas solventarla por medio de un préstamo personal. Para ello, debes solicitar alguno de sus productos teniendo en cuenta el valor de las deudas que tengas acumuladas y, que este sea lo suficiente alto para que los préstamos a los que estabas haciendo frente queden suscritos.

Deberás hacer frente a un nuevo préstamo, con unos nuevos intereses y deberás fijarte en las condiciones que estén establecidas. Ten en cuenta siempre que cada producto financiero tiene unos diferentes gastos de subrogación y/o cancelación y, en caso de que quieras proceder a su cancelación, también deberás abonar unos costes extra. De este modo, cuando se realice la reagrupación de tu deuda, puede que el total que debes pagar crezca un poco.

Lo más normal es que si vas a hacer decantarte por esta opción, lo hagas para cumplir con deudas que no sean grandes. Ten siempre en cuenta que las entidades financieras no quieren poner la mano en el fuego por aquellos clientes que no tienen propiedades, o que sepan que van a tener dificultades para realizar los pagos que estén establecidos.

Solicitar información

Consigue un gran ahorro mensual.

Ejemplo representativo: Cuota mensual 369,62€ Importe 100.000€ | Plazo máximo: 30 años | Plazo mínimo: 5 años | Tipo de Interés: 2% | Comisión de Apertura: 0,5% | Comisión de Cancelación: 1% | Comisión de cancelación anticipada: 0,25% | Comisión de Estudio: 0%.
Ejemplo representativo del coste total del préstamo: 133.729,20€ .Plazo entre 5 y 30 años. T.A.E ENTRE 2% Y 4% MÁXIMO.
No damos préstamos a corto plazo.

¿En qué consiste la reunificación sin hipoteca?

Conseguir una unificación de deudas con alguna entidad financiera es tu principal objetivo si has llegado hasta aquí. Para ello debes saber que uno de los factores clave que influyen en que la respuesta de las entidades sea negativa o afirmativa es el hecho de que exista o no una hipoteca en el importe total a incluir en la reunificación de préstamos.

Y es que la existencia de una hipoteca haría incrementar de forma significativa el importe total a reunificar incrementado el perfil de endeudamiento del solicitante de cara a las entidades financieras, algo que afecta de forma negativa a la hora de conseguir la viabilidad de la operación. Eso no quiere decir que sea imposible conseguir la reunificación. Aquí te mostramos algunas opciones que pueden ajustarse a tu situación:

Reunificación de deudas sin hipoteca y sin aval

La existencia de una persona que avale la operación es algo que sin duda influye de forma positiva en la posibilidad de conseguir la reunificación de deudas. Pero si no se cuenta con avalista y no se tiene hipoteca también es posible conseguir una respuesta afirmativa por parte de las entidades financieras.

Esto es así porque aunque no se tenga aval es posible incluir a la pareja o a otro familiar con el que se conviva en la solicitud con sus ingresos fijos. De esta forma se incrementa el volumen total de ingresos estables con los que se puede hacer frente al pago de las cuotas resultantes de la reunificación. Esto es visto de forma muy positiva por las entidades y, por tanto, se incrementa la posibilidad de conseguir la financiación que se necesita.

Reunificación de deudas con garantía hipotecaria

La reunificación de deudas con garantía hipotecaria es quizás una de las formas más seguras y rápidas de conseguir la financiación que se necesita en cualquier entidad financiera. Y es que aportando un aval de propiedad las entidades se muestran mucho más predispuestas a otorgar la financiación solicitada por los clientes.

Se puede tratar tanto de pisos como terrenos, desde plazas de garaje hasta naves industriales o cualquier otro tipo de propiedad que el cliente pueda aportar. Y es que a mayor número de propiedades aportadas y mayor valor de las mismas, aumenta también la probabilidad con la que cualquier entidad responderá de forma afirmativa a la solicitud de reunificación de deudas. La reunificación de deudas con garantía hipotecaria es una de las mejores formas de lograr de forma definitiva reunificar todos los préstamos que se tengan.

Reunificación de deudas sin garantía hipotecaria

Aunque si se aporta un aval de propiedad de cualquier tipo de inmueble se tiene una mayor probabilidad de conseguir la financiación que se necesita no hay que creer que por no aportar ninguna propiedad es imposible de conseguir. Y es que muchos de los clientes que acuden a Inmofinan para reunificar sus deudas no cuentan con ningún tipo de propiedad, pero si tienen nómina o ingresos estables no debe haber ningún tipo de problema.

Es posible conseguir la reunificación de deudas sin garantía hipotecaria aportando en la solicitud otro tipo de elementos que influyan de manera positiva a la hora de reducir el perfil de riesgo del cliente. En cualquier caso en Inmofinan asesoramos de manera integral a cada uno de nuestros clientes para conseguir en la mayoría de los casos la reunificación de deudas que necesitan para vivir de manera más holgada su día a día.

Solicitar información

¿Qué costes supone reunificar préstamos sin hipoteca?

El objetivo es que puedas solventarla por medio de un préstamo personal. Para ello, debes solicitar alguno de sus productos teniendo en cuenta el valor de las deudas que tengas acumuladas y, que este sea lo suficiente alto para que los préstamos a los que estabas haciendo frente queden suscritos.

En cualquier caso deberás hacer frente a un nuevo préstamo, con unos nuevos intereses y deberás fijarte en las condiciones que estén establecidas. Principalmente debes saber que cada producto financiero tiene unos diferentes gastos de subrogación y/o cancelación y, en caso de que quieras proceder a su cancelación, también deberás abonar unos costes extra. De este modo, cuando se haga la reagrupación de tu deuda, puede que el total que debes pagar crezca un poco.

Lo más normal es que si vas a hacer decantarte por esta opción, lo hagas para cumplir con deudas que no sean grandes. Ten siempre en cuenta que las entidades financieras no quieren poner la mano en el fuego por aquellos clientes que no tienen propiedades, o que sepan que van a tener dificultades para realizar los pagos que estén establecidos.

¿Es posible si estoy en Asnef?

Aunque se esté inscrito en ASNEF es posible conseguir una reunificación de deudas con mayor probabilidad si no se cuenta con una hipoteca. Esto es así porque si hubiera que incluir el importe de la hipoteca en la suma de la reunificación con el resto de deudas del solicitante el importe subiría de forma notable y esto haría mucho más complicado que una entidad financiera diera una respuesta positiva a la solicitud de reunificación.

Esto hace que el perfil de endeudamiento del solicitante sea menor y por tanto es interpretado por las entidades como alguien con menor riesgo de impago. Estar inscritos en ASNEF influye de forma negativa, pero si el importe es pequeño en Inmofinan nos hacemos cargo de su pago para sacar a nuestro cliente de ASNEF y así poder conseguir la reunificación. Ese importe luego se suma a la cantidad de la solicitud y el cliente nos lo abona a nosotros.

Otras alternativas para la refinanciación de deudas

Reunificación de deudas
CON ASNEF

Reunificación de deudas
CON HIPOTECA

Información de contacto

Llámenos: 916 646 291
Llámenos: 671 671 944
info@inmofinan.es